EL OPROBIOSO ORIGEN DE LOS TOROS DE FUEGO DE MIRA
En la población de Mira en la Provincia del Carchi, se celebran las fiestas de la Virgen de la Caridad con una corrida taurina, con un toro que tiene su cornamenta en llamas.
Pero ¿de dónde nace esta manera de celebrar una fiesta religiosa?
Fuente: Internet
El investigador español Fermín Mayorga, experto en el tema de la Inquisición y el Santo Oficio en España ofrece datos que permiten entender ciertas tradiciones y costumbres que nacen bajo ciertas circunstancias y que luego se difunde por el mundo sin que nadie recuerde sus orígenes o sus razones y se instalan en cualquier parte, para celebrar cualquier cosa.
La Inquisición
La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, fue una institución fundada en el año de 1478 por los Reyes Católicos, para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. Nacen con los “Autos de Fe” o juicios a los que se sometían a quienes profesaban una fe diferente al catolicismo.
La Inquisición fue un Tribunal creado por el Vaticano para eliminar a las prácticas de fe diferentes al catolicismo, como el Judaísmo, el Islamismo, el Luteranismo o a quienes no creían en la divinidad de Jesús de Nazaret, entonces utilizaron las hogueras para matar a los que pensaban de manera diferente o que a través del terror intentaban persuadir a los no católicos a adoptar su fe religiosa.