Mirador Cruz de Mayo

 

PROPIETARIO: Gobierno Municipal de El Ángel.

CATEGORÍA: Sitios Naturales.

TIPO: Montaña.

SUBTIPO: Colina.

  

UBICACIÓN:

PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA LONGITUD (UTM) LATITUD (UTM)
Carchi Espejo El Ángel 841276 E  68712 N

  

CENTROS URBANOS MÁS CERCANOS AL ATRACTIVO.

NOMBRE DEL POBLADO: El Ángel                       DISTANCIA (Km.): 0.6

NOMBRE DEL POBLADO: San Isidro                     DISTANCIA (Km.): 11

 

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ATRACTIVO.

ALTURA (m.s.n.m): 3042.

TEMPERATURA (ºC): 12.

PRECIPITACIÓN PLUVIOMÉTRICA (mm3): 500 - 750

ALTURA Y MORFOLOGÍA: Se encuentra a 3043 m.s.n.m. es una colina con morfología regular.

FLORA Y FAUNA.

FLORA: Chilca (Baccharis sp), Cholán (Tecoma stans), sauco (Cestrum), marco (Ambrosia arboresens), eucaliptos Eucaliptus sp., pacunga (Bidens andicola), hierba mora (Solanum interandinum).

FAUNA: Lagartija (Pholrobolus ontium), Mirlo (Turdus Fuscater), Guiragchuro (Pheuticus sp.), (Falco sparverius) quilico, gorriones (Zonotrichia capensis), tórtolas (Columba fascista), torcazas (Zenaida auriculata), huiracchuros (Pheucticus chrysopeplus), golondrina (Notiochelidon murina), pájaro brujo (Pyrocephalus rubinus), raposa (Didelphis alviventris), zorro (Conepatus chinga), chucuri (Mustela frenata), armadillos (Dasypus novencintus), conejos (Sylvilagus brasiliensis), gavilanes (Buteo sp.).

DESCRIPCIÓN DEL PAISAJE: El Mirador Cruz de Mayo se ubica en una colina a 600m de la ciudad de El Ángel y a 200m del barrio que le da el nombre. Cerca de este lugar existen viviendas y vegetación escasa. Actualmente está siendo modificado para brindar mejores facilidades al visitante.

El paisaje desde este lugar es amplio, se divisa toda la ciudad de El Ángel, parroquias como la Libertad, los cerros Iguán y Chiltazón, áreas de cultivos y pastizales, y los páramos de la Reserva Ecológica El Ángel.

El monumento de la Cruz tiene una altura de 15m, cuenta con un balcón al cual se accede por escaleras ubicadas a los dos lados. En las noches este lugar cuenta con iluminación.

El clima es Ecuatorial Mesotérmico semihúmedo.

FORMACIÓN GEOLÓGICA: Geomorfológicamente se encuentra dentro de las vertientes irregulares pertenecientes a los volcánicos del Pisayambo, su geología presenta flujos de lava y piroclastos, andesitas y riolitas, pertenecen al periodo Mioceno / Plioceno.

HORARIO DE ATENCIÓN: Los 365 días del año..

 

Fuente: Fichas de Inventario Atractivos Turísticos del Ministerio de Turismo. Facilitado Unidad de Turismo Gobierno Provincial del Carchi

Fotos: Edwin Sánchez Osejo

 

Pin It

Patrocinadores

Buscar

Redes Sociales

16063437
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
Último Mes
Todos los días
4397
4930
52480
13330799
34863
205233
16063437

Your IP: 34.229.131.158
2023-06-04 22:48

Main Menu