El problema de la segunda vuelta es que apesta

El problema de la segunda vuelta es que apesta

El problema de la segunda vuelta es que apesta

 

Como un Modus operandi, en el Ecuador pasa con frecuencia, en la “segunda vuelta” parece que se enfrentan los dos delincuentes más avezados, aupados y auspiciados por la bandas de los criminales más peligrosos, que esperan llegar al poder para arrasar con lo que “queda” del país.

Claro que cuando uno de ellos llega al poder llama a la unidad nacional, invita a los mandatarios amigos y se legitima con la “Condecoración de la Orden Nacional al mérito en el grado de Gran Cruz”.

apestan

Pero mientras tanto los actores sociales, se esmeran en infamar, ensuciar, denigrar, denunciar, evidenciar las porquerías, los latrocinios, las componendas, los acuerdos bajo la mesa y cualquier argumento que sirva para asustar a los indecisos e inclinar la balanza para su sacro santo candidato.

Y no como un consuelo de “bobos”, pero así funciona en cualquier parte del mundo, lo vimos en los últimos tiempos en Perú (Castillo vs. Keiko), Colombia (Petro vs. Hernández) , Argentina (Milei vs Massa), Chile (Boric vs. Kast), USA, (Trump vs. Kamala), y así en cualquier parte.

En nuestra arena política (Noboa vs. González) y con el empate técnico, el 10 o 12% restante se lo pelean a dentelladas con uñas y con dientes, con argumentos o “lanzando lodo” sucio y apestoso, para demostrar que “el otro es más pillo que los nuestros”.

Y así nos va.

Aunque, ya sabemos como es esto, así que paciencia y así cuando abramos las redes sociales hagámoslo con un odorizante, con mascarilla, con pinzas y esperemos a que lo más rápido posible llegue el 13 de abril 2025 y se evapore este olor a huevo podrido que tiene nuestras redes sociales y volvamos a disfrutar del chisme, las dietas, la farándula, la basura cotidiana y los MEMES con la cual nos entretenemos “sanamente” (Entiéndase la ironía).

 

Jorge Mora Varela

 

Imagen tomada de: https://www.adelante.cu/images/2025/febrero/11/ecuador/luisa-noboa-1.jpg

¿Josué, Ismael, Saúl y Steven como Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi?

¿Josué, Ismael,  Saúl y Steven como Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi?

Ninos desaparecidos

Ante la desaparición de los cuatro muchachos el 8 de diciembre 2024, Josué, Ismael,  Saúl y Steven en la ciudad de Guayaquil, es inevitable traer a la mente la desaparición en Quito el 8 de enero de 1988 de Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi.

Y más de 35 años después lo único que queda claro es que nunca más aparecieron los niños Restrepo y que el espíritu de cuerpo (la unidad férrea que existe entre los miembros de un grupo y una decisión inquebrantable por sostener la integridad monolítica de un grupo), en este caso de posibles autores de la desaparición de los menores es indestructible.

Ha llegado el tiempo cuando un día más de sol no es una buena noticia

Ha llegado el tiempo cuando un día más de sol no es una buena noticia

Jorge dia sol

Un día de sol era y es sinónimo de felicidad, pero cuando llevamos meses de sequía, “un día más de sol no es una buena noticia”.

Y no es la falta de energía eléctrica aquello que me quita el sueño, por que la generación eléctrica tiene alternativas de producción, no solo de las hidroeléctricas y de su irremediable dependencia de la lluvia, también la geotérmica, eólica, solar, nuclear y allí depende de la decisión política y de los fantasmas, complejos o ignorancia de las autoridades competentes.

Con los cortes de energía paso cabreado 24/7

Con los cortes de energía paso cabreado 24/7

Los cortes de energía eléctrica diarios tienen encabronado inclusive en las horas que si hay flujo de corriente y ahora paso todo el tiempo 24/7:

iracundo, alterado, áspero, atufo, disgustado, incómodo, furibundo, arrebatado, mosqueado, subido la bilis, cabreado, encolerizado, chocado, encorajinado, con desagrado, descontento, exasperado, desesperado, disgustado, enfadado, enfurecido, incomodo, indignado, picado, molesto, irritado, subido la mostaza, malhumorado, mustio, amargado, con pique, encolerizado, exaltado, exasperado, cabreado, indignado, irritado, molesto, hinchado, embejucado, emberracado, jeteado, encabronado.

y no lo pienso cambiar.

LA TORTURA DE VIVIR LOS CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SIGLO XXI PARA LOS QUE NACIMOS EN EL SIGLO XX

LA TORTURA DE VIVIR LOS CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SIGLO XXI PARA LOS QUE NACIMOS EN EL SIGLO XX.

Jorge gadgets

De hecho, no soy nativo digital y por esa razón desconozco por obvias razones, todos los artilugios que permite el desarrollo tecnológico en las tecnologías de la comunicación y claro me siento como “bobo” al ver a una gran cantidad de personas jóvenes, que parecen sortear sin mayor dificultad los avatares y las molestias de los cortes de energía eléctrica, tan presente en el Ecuador.

Mientras viajo en el metro, en un restaurante, en un centro comercial, en la calle, en el parque, los jóvenes parecen sortear las dificultades que al parecer solo son mías.