Deportistas del primer mundo

Deportistas del primer mundo

Es grata la sensación de mirar a los deportistas ecuatorianos en la élite del deporte mundial, para quienes nacimos en el siglo XX, es una agradable novedad, porque en el inicio del deporte mundial, eran escasísimas las oportunidades de ver a los ecuatorianos en la primera línea del deporte o de los medios deportivos especializados.

Piero

Los notables eran tan escasos que luego los colocamos en las monedas, véase a “Alberto Spencer” en las nuevas monedas ecuatorianas. Figuras como los Pancho Segura, Andrés Gómez, Jorge Delgado Pachana y alguno más, se pueden contabilizar con los dedos de la mano.

Spencer

Pero a partir de Jefferson Pérez y sus primeras medallas olímpicas, luego las de Richard Carapaz, Deisy Dajomes, Tamara Salazar o la presencia en la titularidad y en las portadas del mundo de los Antonio Valencia, Moisés Caicedo, Piero Hincapié y un pequeño ejército de jóvenes ecuatorianos que de a poco ganan campeonatos mundiales o son requeridos en la élite del deporte mundial, me satisface, porque ya no son las joyas de la excepcionalidad, sino el resultado natural del talento natural del Ecuador y los ecuatorianos, además de la tecnología, la ciencia deportiva, las políticas de apoyo para el deporte, es positivo y el resultado es natural.

De manera que espero que, en el futuro a corto, mediano y a largo plazo, la presencia de los ecuatorianos en las pantallas del mundo sea constante, frecuente, sean parte del paisaje y que lo anormal sea la ausencia de los nuestros en el concierto internacional.

Aún son pocos los deportistas ecuatorianos de talla mundial y la curva de crecimiento debe ser una constante.

En el inicio de los tiempos del deporte a nivel global, ni siquiera participábamos, luego íbamos, pero nuestros paupérrimos resultados nos hacían insignificantes e invisibles, luego comenzamos a jugar como nunca, pero perdíamos como siempre, luego el máximo logro era clasificar al mundial, luego empezaron a llegar los triunfos en la Libertadores, la Sudamericana, ahora los vemos en las finalísimas de las europeas, creo que podría estar cerca la abundancia en los triunfos mundiales.

Que así sea…

 

Jorge Mora Varela

 

Fuente de imagenes:  Piero Hincapié y Alberto Spencer