LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

 

En la crisis que vive el Ecuador, el Carchi y especialmente Tulcán amerita poner en práctica la Responsabilidad Social, urgentemente unificando acciones públicas y privadas; su misión, visión y sus estrategias.

Es el compromiso que asume un colectivo para contribuir al desarrollo económico sostenible por la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objeto de mejorar la calidad de vida de sus miembros. Efectos sociales transparentes, ambientales y económicos de la acción empresarial, integrando en ellos por los valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente, yendo más allá del cumplimiento de la Ley o de la acción filantrópica para considerar temas más centrados del negocio o función, como el manejo del riesgo, la innovación y la creación de valor.

Partiendo de la base de que cada individuo, empresa y comunidad cumplen un papel en la sociedad que va más allá de su mera función económica.

Las instituciones comprometidas con la sociedad deben identificar y asumir sus responsabilidades sobre el espectro total de los efectos que generan su cadena de valor. Cada empresa posee un conjunto único de públicos interesados, cuyos intereses, expectativas y preocupaciones definen la responsabilidad social de la misma.

La globalización trajo consigo la liberación del comercio, pero también la comunicación global, gracias a la cual el comportamiento de las empresas dejó de permanecer escondido. La transferencia rápida de información alrededor del mundo aumentó la conciencia pública sobre los problemas sociales, ambientales y económicos, llevando de lo global a lo local.

La responsabilidad social carchense, debe ser la formulación de prácticas de manera auténtica que genere valor agregado al enfocarse como una actividad estratégica, con alta incidencia e impacto social y que corresponda en la solución de problemas sociecómicos desde el ámbito organizacional.

El ideal está en que la fuerte cultura minguera y cooperativista se adopte como un estilo de vida en todas las organizaciones para que sea un modo de vida, un pensamiento diario, una decisión y actuación continua basada en una mentalidad socialmente responsable. ¡Un compromiso de todos los carchenses…!

Por: Bayardo Martínez C.

 

Caricatura: Gabriel Tobias Tejada

 

Pin It

Patrocinadores

Buscar

Redes Sociales

15584763
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
Último Mes
Todos los días
5814
11843
17657
12867521
205846
188621
15584763

Your IP: 3.238.134.157
2023-03-28 12:50

Main Menu