EL RETORNO DE LOS MUERTOS VIVIENTES

En el Ecuador, luego de los resultados de la consulta popular del 04 de febrero del año 2018, algunos medios de comunicación han llamado a la parrilla de sus invitados a los actores de la política y de la economía que tuvieron protagonismo entre el año 1979 cuando el Ecuador retornó al sistema democrático y el año 2017 cuando arribó al poder Rafael Correa Delgado.

 

EL RETORNO DE LOS MUERTOS VIVIENTES

 

Los resultados electorales y la reacción de algunos medios de comunicación me ha traído a la mente la película norteamericana de terror y humor negro, estrenada en el año 1985; donde el argumento trata de como un grupo de adolescentes son testigos del retorno a la vida de los muertos y estos les comen el cerebro a los vivos.

Jorge mora-política-02

Este símil forzado, me permite expresar el asombro y la perplejidad que me genera la reacción de algunos medios de comunicación que han llamado a sus micrófonos y sus pantallas a los actores de la política y de la economía que tuvieron protagonismo entre el año 1979 cuando el Ecuador retornó al sistema democrático y el año 2017 cuando arribó al poder Rafael Correa Delgado y provocaron tres décadas de crecimiento económico espectacular de unos cuantos elegidos, relacionados con la banca y las clases económicamente privilegiadas y una cadena sacrificios, postergación, migraciones masivas de pobres y desempleados, pobreza marginación de la mayoría de la población ecuatoriana.

 

No discuto el manejo errático de la política y de economía del ex presidente Rafael Correa Delgado, que no pudo alcanzar los niveles de optimización, inclusión, transparencia y eficiencia de las enormes cantidades de recursos financieros que tuvo a su disposición, sobre todo en su primer período de gobierno.

Pero ello NO les da la razón a los que fracasaron en el manejo del país durante las décadas de los 80’, 90’ y la primera década del siglo XXI y que luego de los resultados de la consulta popular del 04 de febrero de 2018, tienen los micrófonos y pantallas de los medios masivos de comunicación a su entera disposición, que inclusive han sido convocados por el gobierno del Presidente Lenín Moreno, para dar cátedra y consejos de cómo manejar la política y la economía ecuatoriana.

Sé que los ecuatorianos comunes, NO tenemos memoria histórica, pero es responsabilidad de los medios de comunicación SI tenerla, porque ellos orientan a la ciudadanía, por ello me permito pedirles que “piensen fuera del cuadrado” y mientras el correísmo se somete al juicio de la historia y asume el costo político de sus propios errores, No regresemos la mirada a los que fracasaron durante treinta años.

A aquellos que exponen en sus intervenciones públicas, sus viejos conceptos que causaron los problemas de inequidad, injusticia, exclusión y un perverso costo social que vivió el Ecuador cuando ellos tenían el poder y asumamos la tarea y el compromiso de pensar en otros modelos, otros personajes, otros escenarios, otros paradigmas y otras propuestas que puedan generar otras vías para el Ecuador del futuro, ajenos al correísmo que está en el banquillo de los acusados y a los fracasados del pasado.

 

Jorge Mora Varela

 

 

 

Pin It

Patrocinadores

Buscar

Redes Sociales

16053932
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
Último Mes
Todos los días
8964
16394
42975
13330799
25358
205233
16053932

Your IP: 3.235.147.50
2023-06-02 23:40

Main Menu