OTRAS RAZONES PARA VER EL MUNDIAL DE FUTBOL

Deseo mirar un mundo multicolor alrededor del futbol, compuesto por personas diferentes y por aquello dignas de conocerse, de reconocerse y de respetarse.

 

OTRAS RAZONES PARA VER EL  MUNDIAL DE FÚTBOL

 

Es un evento que se realiza cada cuatro años y deseo encontrar otras razones para ver el mundial de fútbol Brasil 2014.

 

Ver y admirar los partidos, las habilidades futbolísticas de los equipos en lo individual y en lo colectivo, la fuerza física de los jugadores, hinchar y sufrir por mi equipo sería un ejercicio vago, pobre y repetitivo.

TULCÁN, PRESENTE Y FUTURO.

TULCÁN, PRESENTE Y FUTURO.

 

Nos hemos preguntado como vemos al Cantón Tulcán dentro de 10 o 20 años?, contestando digo que me gustaría ver en nuestro cantón una administración pública trabajando por resultados con base en programas. Para ello requerirá implementar en estos meses y años una gran modernización de los GADs. El insumo fundamental para hacer todo eso es tener calidad en la información que debe ser pública y en tiempo real, para que sea posible que sepamos cuántos ingresos generó la gestión municipal la semana pasada, el mes pasado y que se nos diga hacia dónde se está canalizando esos recursos. Eso lo podrán hacer unos gobiernos con prácticas gerenciales, capaces de lograr resultados con base en metas e indicadores de mediano y largo plazo, todo lo cual contribuirá a la transparencia y a la eliminación de la corrupción administrativa.

SER ABUELA

A riesgo de parecer simple, una abuela es una mujer cuyos hijos han tenido hijos y creo que el rol que le ha asignado la sociedad amerita ser redefinido.

 

SER ABUELA EN EL SIGLO XXI

 

TAMBIÉN ES UN ESTADO EN EVOLUCIÓN

Cuando se nombra a la abuela de manera  súbita viene a la mente la imagen de una dulce anciana sonriente, disponible que hacer todo lo posible para que su familia viva feliz, conocedora de los secretos de la buena comida, incondicional y afectuosa con los nietos, a quien se los puede encargar cuando los padres deben atender su vida laboral o social…. Conocedores de su entrega incondicional al trabajo de casa que han ejercido durante toda su vida por amor infinito a su familia….

Nadie podría dudar que ellas se derriten y desviven por sus nietos y que les proveen de todo lo que a ellos les gusta y que criarlos es volver a vivir la crianza de sus propios hijos.

SER MADRE, UN ESTADO EN EVOLUCIÓN

En este mes de mayo, quiero invitarlos a un momento de reflexión, respecto a la manera de llevar las familias cuando vivimos tiempos de inserción de la mujer en el mundo externo.

SER MADRE

 

UN ESTADO EN EVOLUCIÓN

 

Cuando pienso en mi madre, viene a mi mente la figura mítica de una mujer, que sostiene en una mano un rosario y en la otra una fusta, con la cual lleva a sus hijos por el camino del bien y de la fe, capaz de realizar los actos más sencillos y sublimes, llenos de amor, de disciplina y de entrega total, realizando tareas cotidianas como las de arreglar la casa, limpiarla, planchar la ropa, preparar la comida y tenerla a la temperatura perfecta, mientras reza para tener la protección divina que nos libe de todo mal y nos permita regresar salvos a casa.

Sin embargo la modernidad le ha permitido a la mujer acceder al mundo laboral, abriendo para ella una serie de oportunidades de trabajo, sociales, políticas, culturales, cambiando de manera radical el rol que durante milenios le había sido asignado.

Día del Trabajo

Primero de Mayo, Día del Trabajo. 

Un homenaje a las mujeres y hombres que luchan por llevar un pedazo de pan a sus hogares.