Yo NO felicito a la mujer el 8 de marzo, LA RETO a conocer a otras mujeres que iluminan la ruta que se podría seguir como tantas y tantas a través de la historia, en este caso Aleksandra Kollontai, rusa conocida por su trabajo a favor de los derechos de la mujer, o a Simone de Beauvoir, profesora y filósofa francesa que sostiene que el trabajo sin discriminación es lo único que puede garantizarle a la mujer la libertad completa.
El día internacional de la mujer
En el año 1977 la ONU proclamó el 8 de marzo como “Día Internacional por los Derechos de la Mujer”, pues se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en condiciones de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Sin embargo las manifestaciones más frecuentes en esta fecha tienen que ver con felicitaciones a las compañeras de trabajo, flores en las manos de cada joven, mensajes cursis a través de las redes sociales, noticieros de radio, televisión o la prensa escrita, cenas en los restaurantes y discotecas a reventar.