PROPUESTA
ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES A CUMPLIR
Nuestros actos serán conforme lo establece la Constitución de la República del Ecuador en su articulado 118 al 140.
En el acto NORMATIVO O LEGISLATIVO, no nos descuidaremos por la aplicación del Derecho que tiene que ver con la acción y con la voluntad humana. Será una construcción social que responda a la realidad de los pueblos para los que rija y que busque la justicia y el bien común. Es decir el derecho ejercido a través del impulso de una ley debe ser el resultado de la cultura de todo un pueblo y no únicamente del trabajo ilustrado de pocos. Además consideraremos que a mayor respeto de los planteamientos jurídicos, mayor seguridad social y mejores posibilidades de proyección al futuro de todo el grupo. A menor respeto de lo jurídico, entendido este como el sistema que regula la vida en comunidad y que está formado por una serie de elementos fundamentales, menores posibilidades de desarrollo, por ello impulsaremos el respeto y sujeción al sistema jurídico, a su dogmática, a normas positivas, principios y preceptos objetivos considerados como la mejor forma de vida individual y social.
Leer más: PLAN DE TRABAJO INTEGRACIÓN DEMOCRÁTICA - LISTA 65
Por: Arq. Mauricio López
El tema es el deporte de este mural, está distribuido con figuras que representan a diferentes actividades deportivas que dan la sensación de profundidad y perspectiva.
El fondo está intervenido por tres franjas con los color representativos de la Provincia, es diagonales que le dan dinamismo y profundidad a la composición, a la vez que representan una senda, estas franjas al igual que la silueta de los deportistas está salpicada o dispersa para incrementar la sensación de movimiento, propio del deporte.
La pelota de guante, el ciclismo, el ecuaboley, el box, el patinaje, el ajedrez, como los deportes más representativos de la Provincia son representados en el mural que se enmarcan en una técnica contemporánea muralística adaptada y modificada.
Fuente Imagen: Edwin Sánchez O.
Por: Mauricio Delgado y Elcor Ortega
Esta obra está basada en destacar imágenes y elementos que a través del tiempo han sido fundamentales en el desarrollo de la ciencia, el arte y la tecnología dando importancia compositiva a los acontecimientos históricos que han marcado época en la humanidad.
Elementos arquitectónicos, de ciencia, de música, plásticos e identidad; se destaca la fachada del Partenón que nos aporta en la educación , el arte, y la Arquitectura, se muestra con mayor importancia la figura del hombre como centro de atención en el espacio y el universo, también se da importancia la ciencia representada por un átomo que es el símbolo de era nuclear, elementos y figuras como las del universo representado en nuestro sistema solar, la figura de un hombre tomando de la mano a un niño, representa a un padre como primer profesor o maestro, también la imagen de Eugenio Espejo como representante de la ciencia y educación de nuestro país.