Desde la ficción política, un análisis crítico al régimen educativo superior ecuatoriano.
Jorge Luis Borges no podría hacer docencia en la universidad ecuatoriana
El docente, escritor e investigador argentino Martín Hadis, especialista en la obra del gigante de la literatura argentina Jorge Luis Borges, duda que el escritor haya terminado la secundaria y que según el mismo Borges “tiene un obscuro bachillerato ginebrino que la crítica continúa pesquisando”. Empero la Universidad de Buenos Aires la UBA tuvo el acierto de aceptarlo como profesor aunque no tenía título habilitante para ejercer la docencia universitaria.
Si Borges se postulase para ejercer la docencia universitaria en el Ecuador, ni siquiera pasaría la primera revisión de documentos, NO tiene título de cuarto, ni de tercer, ni de segundo nivel…
Borges, es uno de los escritores más destacados de la literatura del siglo XX, publicó ensayos, cuentos y poemas, ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, historias universales, bestiarios lógicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, dramas teológicos, invenciones geométricas y recuerdos inventados, es objeto de análisis, interpretaciones y discusión sobre todo en el mundo occidental.
Soy docente y creo en la educación formal, sin embargo me gustan porque me interpelan, las historias de los personajes que no se graduaron, pero con sus aportes creativos transforman y modifican el planeta. Ellos son la prueba palpable de que en el sistema educativo, existe un lado obscuro que no permite el pleno desarrollo del talento y la creatividad humana, que en las aulas no se pueden alcanzar.