Ni Transamos, Ni Negociamos... Obedecemos

 Creo que Carlos Ochoa tiene una oportunidad histórica frente al País, ya que su deber es el de actuar con sabiduría, patriotismo y generosidad, debe además, articular el quehacer de la comunicación con la norma regulatoria manifestada en la Constitución y en la Ley Orgánica de Comunicación, para desarrollar buenas prácticas comunicativas, como es la exigencia de la Patria y siempre que la Ley se lo mande.

NI TRANSAMOS, NI NEGOCIAMOS… OBEDECEMOS

 

La Constitución de la República del Ecuador, aprobada por sus mandantes, en su artículo 16 dispone “(…) Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a: 1. Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa, en todos los ámbitos de la interacción social, por cualquier medio y forma, en su propia lengua y con sus propios símbolos(…)”, de igual forma, el artículo 18 de la Carta Magna dice: “(…) Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a: 1. Buscar, recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, verificada, oportuna, contextualizada, plural, sin censura previa acerca de los hechos, acontecimientos y procesos de interés general, y con responsabilidad ulterior.

Los ecuatorianos, el Yasuní y la conciencia ecología.

Los ecuatorianos, el Yasuní y la conciencia ecología.

 

La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto ambiental que proponía dejar de explotar los yacimientos petrolíferos ubicados en el campo ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), equivalente al 20% de las reservas del país, localizado en el Parque Nacional Yasuní en la Amazonía ecuatoriana a cambio, que la comunidad internacional contribuya con al menos 3.600 millones de dólares.

Esta Iniciativa evitaría la emisión de 407 millones de toneladas de CO2, el gas que provoca el cambio climático.

Christian Chucho Benítez, muere el ser humano y nace el MITO

Christian “Chucho” Benítez, muere el ser humano y nace el MITO.

 

No cabe duda que la muerte de un joven es un evento difícil de entender, de asimilar, es una vivencia dolorosa y desgarradora, porque junto a él existe una familia, su esposa e hijos, padres y familiares, sin dejar de lado a los amigos, más aún cuando quien muere es un exitoso embajador deportivo en una actividad tan popular como el fútbol.

El infausto acontecimiento, que sacudió a la población ecuatoriana que inmediatamente reconoció en el deportista algunos rasgos que los identifican con él. Murió un hombre de pueblo, que llevaba sobre su vida todas las consecuencias de la pobreza, la marginación, la falta de oportunidades, la exclusión social y que siendo niño encontró en el fútbol una posibilidad para construirse un futuro digno y exitoso.

Feliz Día de las Madres 2013

Les desea un Hermoso día:

 

“Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Una madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás lo han perdido”. 

El Suicidio Juvenil y la Responsabilidad Social

El suicidio Juvenil y la Responsabilidad Social.

 

La globalización ha generado una serie de cambios rápidos, radicales e impensados que han afectado la calidad de vida de los seres humanos, de manera especial de los jóvenes, pues les presentan un panorama con más incertidumbres que certezas respecto al futuro y cuya manifestación más evidente son los suicidios ocurridos en la Ciudad de Tulcán en los primeros meses del año 2013.