La nueva herramienta para destruir a un enemigo político está de moda en el #Ecuador y el #mundo. ¿Quieres destruir a tu enemigo político? Pasa la #tesis de este personaje incómodo por las herramientas tecnológicas anti plagio y listo, acabas con él.
El mundo antes y después del Urkund y el Turnitin
Concuerdo con lo aseverado por el Sr. Rector de la Universidad Central del Ecuador Fernando Sempértegui, en el programa conducido por los periodistas Fabricio Vela y Belkis Sánchez en Radio Sonorama del Ecuador cuando afirma que: si la tesis de la fiscal ecuatoriana Diana Salazar hubiese sido elaborada en la actualidad NO PASABA y le mandaban a repetir.
Habría que señalar que no pasaría en estos tiempos, no necesariamente porque las instituciones de educación superior y sus profesores sean ahora de gran altura académica o de rigor investigativo, es que en los tiempos contemporáneos existen las herramientas del mundo virtual las que hacen el trabajo que permite prevenir o evitar las infracciones académicas e investigativas tipificadas como plagio.
Caso contrario propongo hacer un experimento: Pongamos a revisión a través de las herramientas verificación o de prevención de plagio como el Urkund, el Turnitin o cualquier otro software de este tipo de aplicación, las tesis de cualquier graduado universitario en el Ecuador que hayan sido elaboradas antes de la implementación de las herramientas tecnológicas de control del plagio.
Es la posibilidad tecnológica que ofrecen las Tecnologías de la Información las que han ayudado de manera definitiva en la mejora de las investigaciones sobre todo universitarias para que tengan originalidad, aporte y validez investigativa.