NO CON EL PERIODISTA, SEÑOR MINISTRO, EL ENOJO CON SU GENTE

NO CON EL PERIODISTA, SEÑOR MINISTRO, EL ENOJO CON SU GENTE.

Traigo a colación esta anécdota del mundo estudiantil financiero a propósito de la reacción ofuscada del señor ministro de Defensa, general Luis Hernández con el periodista Fausto Yépez ante la pregunta de “si no lo han invitado a él a ser parte de un sistema piramidal”.

Terminaba de explicar en clase las formas suigéneris, atípicas y cuestionables de hacer finanzas, estos métodos que atentan contra los más débiles o vulnerables, en este caso las pirámides financieras y para mi sorpresa, al terminar la clase una señorita estudiante me preguntó si quería participar en un negocio de estos. 

Mi respuesta fue NO, porque mis principios éticos no me lo permitían.

No me sentí ni ofendido, ni ofuscado. Solo le reiteré a la señorita que estos métodos financieros no se ajustaban con mi esquema de valores.

El Espacio Cultural Las letras Felicita a Tulcán Online

 Espacio Cultural Las Letras Felicita a Tulcán Online en su décimo aniversario de vida.

Gracias por ese gesto generoso del Espacio Cultural Las Letras

Y AHORA DE QUIEN NOS VAMOS A REÍR II

A propósito del sopapo que le metió Will Smith a Chris Rock en la gala de los Oscar 2022, en el año 2015 publicamos: ¿Y ahora de quien nos vamos a reír?, ahora presentamos un remake de:

¿Y AHORA DE QUIEN NOS VAMOS A REÍR II?

Nosotros hemos reconocido lo grotesco, fuera de lugar, lo anticuado y de mal gusto de los clásicos chistes que ridiculizan a las mujeres, a los hombres, a los extranjeros, a los gays, a los defectos, a las limitaciones, a las enfermedades de las personas, etc.

En los tiempos de las corrientes inclusivas, anti homófobas, anti racistas, antidiscriminatoria y más bien incluyentes y respetuosas de los diferentes o de los que llevan alguna limitación, no es extraño que cuando alguna persona que comete la torpeza y la imprudencia de hacer chistes con estos temas sensibles, se expresa el malestar con silencio, gestos de desaprobación o abandonando la sala, etcétera, etc.

 

Invitación a la Sesión Solemne del Décimo Aniversario de "Tulcán Online"

10 AÑOS COMO LA PRIMERA VENTANA DIGITAL DEL CARCHI PARA EL MUNDO

10 AÑOS DE MOSTRAR BELLEZA PAISAJÍSTICA, CAPACIDAD CREATIVA, IMAGINACIÓN, INVESTIGACIÓN, COMPROMISO CÍVICO.

10 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD.

 

Por esta razón:

Tulcán Online tiene el agrado y el honor de invitar a Ud (s)

al evento solemne por conmemorar

nuestro Décimo Aniversario.

los esperamos para celebrar esta fiesta con aroma carchense,

con una muestra de nuestros logros, artistas carchenses y celebrarlo con

un gran abrazo.

Comentario a “LA FLOR DE CAPULÍ”, Cadena de Luceros, de Sandra Rosero Cadena

“LA FLOR DE CAPULÍ”

Cadena de Luceros

(De Sandra Rosero Cadena)

 

Me gustan los libros que hablan de mi pueblo, de su verdor, de sus montes, de su gente y en este caso particular “LA FLOR DE CAPULÍ”, Cadena de Luceros, combina con destreza 300 años de historia para encontrar una respuesta.

Su autora puede recabar en los lejanos 1730 y 1790, cuando varios españoles se radicaron en Santa Fe de Bogotá, entre ellos Juan Ramón de la Cadena y de las Villas Reales, y Juan José Lucero del Castillo, dos amigos quienes habían migrado con sus esposas e hijos a las colonias españolas en América.

Y un siglo después, en 1825 y 1830, por los conflictos propios de la época, encontraron en Urbina, en Chapués, en el cerro del Morro, en la Estrellita, en un sitio extremadamente frío como El Pun o en las planicies de Llano Grande unos lugares adecuados para vivir y como en esas grandes historias de dramas familiares como las de los Capuleto y los Montescos en la Verona de Romeo y Julieta.