A PUNTA DE BALA

Entre el machismo y la violencia

A PUNTA DE BALA

A la luz de los resultados electorales ganadores de personajes como los de Jair Bolsonaro o Donald Trump en su momento, que pusieron sobre el tapete electoral la garantía de que los ciudadanos comunes puedan responder con armas de fuego a sus agresores, por la aceptación legal del derecho a portar armas de fuego, creo que la propuesta de Guillermo Lasso en el Ecuador podría darle resultados electorales positivos para sus intereses.

No sé, si el fin justifique los medios.

Por supuesto que Lasso y sus propuestas en apariencia descabelladas como transformar al país en un incontrolable y difuso arsenal de armas de fuego y en un potencial polvorín proclive a estallar, cuando la sociedad común se percate que podría resolver sus diferencias a punta de bala y se relativice el valor de la vida humana.

NO LE PREGUNTES AL ABUELO

¡El placer de recibir clases de forma presencial!

 

NO LE PREGUNTES AL ABUELO

 

No le preguntes al abuelo si las clases deben ser presenciales.

Es obvio que te va a decir que sí.

Él y todos los jóvenes de su tiempo fueron tan felices, como como cuando terminaba la jornada de clases y el día se embellecía con la salida de las estudiantes de los colegios femeninos de su pueblo.

 

No le preguntes al abuelo si las clases deben ser presenciales.

Es obvio que te va a decir que sí.

Él y todos los jóvenes de su tiempo fueron tan felices, como como cuando la tarde se acaloraba con la mirada fugaz desde una esquina de la biblioteca, de una hermosa estudiante de los colegios femeninos de su pueblo.

 

No le preguntes al abuelo si las clases deben ser presenciales.

Es obvio que te va a decir que sí.

Él y todos los jóvenes de su tiempo fueron tan felices, como cuando llegaban las olimpiadas deportivas y las mañanas en el estadio se engalanaban con la mirada emotiva desde una de las chicas de las barras que vibraba con las victorias deportivas de las estudiantes de los colegios femeninos de su pueblo.

 

No le preguntes al abuelo si las clases deben ser presenciales.

Es obvio que te va a decir que sí.

Él y todos los jóvenes de su tiempo fueron tan felices, como como cuando llegaba el carnaval y las mañanas se iluminaban con el asalto furtivo de los muchachos que vencían la barrera infranqueable del inmutable Celso Narváez que cuidaba la virtud de las chicas del "Tulcán" o la granítica "Hermana Lucía" que hacía lo propio con el pudor de las "Betlemitas", hasta encontrar la mirada sensual de una hermosa mujer y una promesa de amor desde una esquina de uno de los cursos de las estudiantes de los colegios femeninos de su pueblo.

 

No le preguntes al abuelo si las clases deben ser presenciales.

Es obvio que te va a decir que sí.

Porque la existencia solo tiene sentido porque existen las promesas de abrazos y de besos vehementes, de caricias, de encuentros furtivos, de escapadas, de risas, de miradas, de clases eternas y de recreos fugaces, de paseos por las calles y los parques, por las tardes y por las noches, porque así se hacía la vida, entonces esta tenía sabor y sentido.

 

Jorge Mora Varela.

 

 

LA MUERTE Y LA HISTORIA

A propósito de la muerte de Diego Armando Maradona y las reacciones contradictorias hacia el 10 de la Argentina.

 

LA MUERTE Y LA HISTORIA

 

¿Qué debería recoger la historia de los seres humanos relevantes?

La misma historia demuestra que con algunos personajes, las memorias escritas han sido generosos hasta la exageración y a estos “elegidos” se los ha llevado a declararlos dueños de la verdad absoluta e indiscutible, con o sin razón, porque estas personas disfrutan de la categoría de seres, perfectos, impolutos, modelo de verdad, intachables, en ese panteón de privilegiados han morado sin discusión y por mucho tiempo por ejemplo Simón Bolívar, la Madre Teresa de Calcuta, Juan Pablo II, Abraham Lincoln, el Mahatma Gandhi entre tantos.

De la misma manera a otros se los ha demonizado de entrada y en ellos se caracteriza el mal en toda su dimensión maléfica y malvada. En ese panteón de los condenados lucen los nombres de Nerón, Calígula, Hitler, el Gengis Kan, Mohammad Gadafi, Idi Amin Dada, Pol Pot, Sadam Husein, Osama Bin Laden, y un largo etcétera.

Otros tienen el beneficio del cristal y del ángulo con que se los mire, aquí pueden morar, por ejemplo: Joseph Stalin, Francisco Franco, Benito Mussolini, Augusto Pinochet, Mao Tze Tung, Cristóbal Colón, Hernán Cortez, Fidel Castro, el Che Guevara, Augusto Pinochet, también entre tantos.

SOLO POR PREGUNTAR

SOLO POR PREGUNTAR

¿Cuáles fueron los ofrecimientos del gobierno nacional a la provincia del Carchi en el período 2017-2020?

¿Cuáles son los aportes del gobierno nacional a la provincia de Carchi en el período 2017-2020?

¿Cuáles son los efectos de las políticas económico-sociales implementadas por el gobierno nacional en la Provincia del Carchi en el período 2017-2020?

¿Cómo se puede visibilizar el impacto del gobierno nacional en la Provincia del Carchi en el período 2017-2020?

¿Cuáles son las deudas sociales, políticas y económicas del gobierno nacional para la Provincia del Carchi en el período 2017-2020?

Estas son preguntas, que no buscan incomodar a nadie, solo tienen la intención de reflexionar sobre la incidencia del gobierno nacional en la vida ciudadana de la Provincia del Carchi.

SE NECESITA URGENTE UN CURSO DE HISTORIA PARA EL PRESIDENTE MORENO

SE NECESITA URGENTE UN CURSO DE HISTORIA PARA EL PRESIDENTE MORENO

NO cabe duda que el presidente Lenin Moreno, tiene intacta la capacidad de sorprenderme con sus acciones erráticas desde mi punto de vista, por esta razón confusas y controversiales, pero sobre todo por la torpeza para nombrar a sus colaboradores y asesores.

Desde los rincones más obscuros de la historia económica del Ecuador el presidente ha llamado al economista Alberto Dahik, quien según él brindará su “valioso aporte en el Consejo de Asesores Económicos” de su gobierno; mhhhh…